miércoles, 28 de julio de 2010

Èntrale con ganas a la cultura y el arte



¿Eres emprendedor y estas harto de tanto festejo por el bicentenario?


Este mensaje es para ti.

Si lo tuyo es el arte y la cultura; la movilización ciudadana o la promoción de las expresiones populares de mexicanas, este es el mejor momento para lanzar nuevas iniciativas e impulsar las que se te hayan quedado en el tintero. Aprovecha la disposición del gobierno del estado para el crecimiento de estas disciplinas y no dejes duda de que lo jóvenes queremos un Morelos más sano y más culto. Mantente pendiente de las convocatorias oficiales y no des oportunidad a que se nos acuse de conformistas y desidiosos.

A propósito del bicentenario, hay cantidad de concursos, encuentros, conferencias, becados y convocatorias para que te desarrolles en el ámbito que te interesa y para que hagas realidad tus proyectos.

No dejes de checar; por medio del Instituto de Cultura; la cantidad de invitaciones (muchas de ellas in ningún costo) para que des luz verde a tus proyectos y para que desde tu trinchera de artista o promotor cultural; apoyes a la transformación de nuestra sociedad y nuestro estado.

Recuerda que la cultura y la educación es una derecho de todos, pero es también obligación de todos exigirla y promoverla. Así que si sabes que a tu vecino o tu compañero de trabajo le interesa desarrollarse en estos ámbitos, no dudes en invitarlos a checar las opciones que instancias federales tienen para nosotros y ¿porque no?; a unirse en un pequeño colectivo para juntos trabajar por el arte y la cultura. Checa algunas opciones que vienen. Mantente informado, acércate y exige se te den informes detallados.


PRIMER CONCURSO DE VIDEO CREATIVO JUVENIL


El Gobierno del estado de Morelos, a través del Instituto de Cultura y el Consejo Nacional para la Cultura y las Artes, a través de la Direccion General de Vinculación Cultural


CONVOCAN


A los jóvenes de 15 a 25 años de edad, oriundos o residentes en el estado de Morelos interesado en expresar sus ideas creativas, en formato de video, para que de manera individual o celectiva, presenten trabajos alusivos a la obesidad infantil, sus implicaciones y/o alternativas para su prevención, con el objetivo de difundir la perspectiva de los jóvenes, ante este inquietante problema cultural, de salud y de bienestar social



DIVERSIFIKARTE


CONVOCAN


A los creadores artísticos del estado de Morelos a realizar el logotipo de esta nueva oficina virtual a través de un diseño digital de dibujo, pintura o cuaquier disciplina gráfica, mismo que debe hacer alusión a la juventud y a la cultura de vanguardia.


DiversifikArte es una oficina virtual del Instituto de Cultura de Morelos que tiene como misión promover y producir cultura para los jóvenes. Enfoca sus esfuerzos en la conciencia de la diversidad y utiliza para elfo arte y cultura de vanguardia.



FORO ESTATAL DE ANÁLISIS SOBRE EL MARCO JURÍDICO DE LA CULTURA EN MÉXICO


La Comisión de Cultura de la LXI Legislatura de la Cámara de Diputados de H. Congreso de la Unión y el Gobierno de Estado de Morelos, a través del Instituto de Cultura de Morelos, convocan al:


FORO ESTATAL DE ANÁLISIS SOBRE El MARCO JURíDICO DE LA CULTURA EN MÉXICO


La fecha límite para entrega de propuestas es el lunes12 de julio de 2010, en las oficinas de la Dirección Operativa del Instituto de Cultura de Morelos, Callejón Borda s/n, Centro, Cuernavaca, Mor. (01 777) 3181044 Y 3181050, extensión 253.




AUDICIÓN DE ACTORES PARA "LA CONSPIRACIÓN VENDIDA"


Se convoca a todos los actores profesionales residentes del estado de Morelos a participar en las audiciones que tendrán lugar, en tres etapas, durante el mes de julio del presente año, con la finalidad de obtener un papel en el montaje de la obra La conspiración vendida, de Jorge Ibargüengoitia, proyecto ganador del concurso Los Centenarios de Morelos. Los currículos impresos y estudios fotográficos de los actores interesados se recibirán en las oficinas de la Dirección Operativa del ICM del 1 al 16 de julio, (01 777) 318 1056, ext. 216, en el Callejón Borda No. 1, Centro, Cuernavaca, Morelos, de lunes a viernes de 10:00 a 15:00 horas. Para mayores informes consultar las bases en www.institutodeculturademorelos.gob.mx y en www.centenariosmorelos.gob.mx, o comunicarse a teatrobarlovento@gmail.com Esta dirección electrónica esta protegida contra spam bots. Necesita activar JavaScript para visualizarla



X EDICIÓN DEL CONCURSO DE ARTE POPULAR MORELENSE 2010


El Gobierno del Estado de Morelos, a través del Instituto de Cultura de Morelos y la Comisión Ejecutiva para las Conmemoraciones del 2010, en colaboración con el Fondo Nacional para el Fomento de las Artesanías (FONART) y Fomento Cultural Banamex, A. C., convocan a la X Edición del Concurso de Arte Popular Morelense 2010



CONCURSO ESTATAL DE PINTURA / DISEÑO PARA UN MURAL EN MOSAICO VENECIANO


Con el propósito de conmemorar el Bicentenario del inicio de la Independencia Nacional y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana, la Comisión Ejecutiva para las Conmemoraciones del 2010 en el Estado de Morelos emite la presente convocatoria



CONCURSO ESTATAL DE MÚSICA MORELENSE "CENTENARIOS 2010"


Con el propósito de conmemorar el Bicentenario del inicio de la Independencia Nacional y el Centenario del inicio de la Revolución Mexicana, la Comisión Ejecutiva para las Conmemoraciones del 2010 en el Estado de Morelos emite la presente convocatoria



CENTRO NACIONAL DE FORMACIÓN Y PRODUCCIÓN COREOGRÁFICA DE MORELOS


EL CONSEJO NACIONAL PARA LA CULTURA Y LAS ARTES, A TRAVÉS DEL CENTRO NACIONAL DE LAS ARTES, CONJUNTAMENTE CON EL INSTITUTO DE CULTURA DE MORELOS A TRAVÉS DEL CENTRO NACIONAL DE FORMACIÓN Y PRODUCCIÓN COREOGRÁFICA CONVOCAN A


COREÓGRAFOS, BAILARINES, MÚSICOS Y ARTISTAS DE OTRAS DISCIPLINAS INTERESADOS EN VINCULARSE CON LA DANZA CONTEMPORÁNEA, A PARTICIPAR EN EL PROGRAMA


LA DANZA DESDE LA TRANSDISCIPLINA


El cual considera las siguientes actividades académicas:


Diplomado: “Danza e Instalación”– Creación Escénica Transdisciplinaria


Muestra escénica “Entre el Cielo y la Tierra”- Producción y presentación de 3 proyectos seleccionados del Diplomado


Inicio: Mayo 21


Diplomado: “ Capacitación Docente para la Enseñanza de la Danza en Comunidades No Urbanas”


Prácticas “A Campo Abierto” - Docentes en Municipios del estado de Morelos de 3 maestros seleccionados del Diplomado


Inicio: Junio 4


Programa de Verano: “Territorios Discursivos del Cuerpo”


Muestra informal: 2 Montajes Coreográficos de reconocidos artistas.


Inicio: Junio 18


Programa “Encuentro de Creadores” - Procesos de Colaboración entre Coreógrafos y Compositores Muestra escénica “Encuentro de Creadores” y Producción de 3 proyectos seleccionados del Programa


Inicio: Agosto 13


Centro Nacional de Formación y Producción Coreográfica en Morelos.


Tel. (01777) 318 1062 y 3 18 91 92 Ext. 258


Horario: de 10:00 hrs. a 17:00 hrs.


Coordinadora: Mtra. Silvia Unzueta


Correo electrónico: silvia_unzueta@institutodeculturademorelos.gob.mx SEDE:


Espacio Multidisciplinario f4- Libre


Calle Nueva Tabachín, Num.13, Col. Tlaltenango


C.P. 62170, Cuernavaca, Morelos.



Para más información http:/

/www.institutodeculturademorelos.gob.mx/convocatorias/

O visita directamente las oficinas del Instituto de Cultura de Morelos

Callejón Borda 6, Centro, 62000 Cuernavaca, Morelos

01 777 312 4789

miércoles, 14 de julio de 2010

Haz la diferencia. ¡Pero ya!

Corrupción también es violencia*

Como los problemas de inseguridad y violencia parecen gigantes más vale maña que fuerza.


Ya de por si el asunto es amenazador y si le agregamos apatía, desidia y dispersión, lo que obtenemos es un pase seguro para la crisis y el horror.

No pongas en saco roto todo lo que te esfuerzas por hacer la diferencia. Antes que escribir un ensayo incendiario o vivir a todo como un chavo moderno y liberal; comienza con lo que realmente hace una gran diferencia.

No toleres en ningún momento la corrupción, denuncia cualquier acto que viole la ley y no dudes en invitar a otros como tú a hacer lo mismo. Si las generaciones anteriores han vivido de sus propios errores y excesos es cosa suya. Lo tuyo es tu futuro y tus ganas de mejorarlo. Sirve siempre de ejemplo a los menores y enséñales lo mucho que significa comprometerse y actuar.


jueves, 8 de julio de 2010

¿Morelos en solidaridad y apoyo con Nuevo León?

Así se dejó ver ayer la afluencia de ayuda cuidana a los damnificados del huracán Álex en Nuevo León.
4 bolsas de arroz, 2 de sopa, 2 litros de agua y unas cuantas latas y frascos....

El KIT para las emergencias. ¿Tienes ya el tuyo?


Mucho se ha hablado de que es una excelente idea tener siempre a la mano un kit que contenga una serie de objetos que nos permitan mantenernos a salvo en caso de emergencia. El asunto es motivo de flojera, de risa e incluso para muchos, el colmo de la paranoia; sin embargo ante un caso de desastre natural o de emergencia cualquiera es muy importante estar preparado.

Más vale prevenir; así que si no tienes un kit de estos te damos unos tips para ir armándolo. No olvides que tu kit de seguridad empieza por tener tener una mochila resistente en un lugar de fácil acceso. Los elementos que puedes considerar son los siguientes:


*Documentos personales: Identificación, acta de nacimiento, visado y pasaporte, afiliación al seguro social, contratos importantes y certificados de escolaridad etc.


*Agenda con números telefónicos de emergencia, familiares, amigos, compañeros de labores y de escuela o centro de trabajo.


*Linterna y pilas de repuesto.


*Radio a pilas y pilas de repuesto.


*Botiquín (algunas sugerencias: analgésicos como aspirinas y paracetamol, antihistamínicos para la fiebre, antigripales y antibióticos simples) alcohol y desinfectantes; algodón, gasa, cinta adhesiva, parches curitas).


*Comida envasada lista para comer.


*Agua purificada embotellada,


*Abrelatas manual y una navaja o cúter.


*Cerillos y un encendedor


*Algo de dinero en efectivo y/o tarjetas de crédito.


*Zapatos gruesos y abrigo.


*Copias de pólizas de seguros y títulos de propiedad.


Estos elementos puede ser de mucha utilidad en las primeras horas posteriores al desastre. Procura revisar constantemente los elementos en ella. Cerciorate de poner todo lo creas necesario y revisa funciones y caducidades. No te excedas en el peso y volumen de tu mochila. debe ser algo que puedas llevar cómodamente.

lunes, 5 de julio de 2010

A correr la voz. Dona a los Afectados por el Huracán Álex



Urge apoyar a los hermanos de Nuevo León afectados por las inundaciones.

Desde hoy hasta el próximo 7 de julio se recibirán víveres en los pasillos del palacio de gobierno y en Calle Cuauhtemotzin No. 1, Col. Club de Golf, Cuernavaca -domicilio cede del DIF estatal- de las 8 am a las 3:30 pm.

Para apoyar a los afectados por el huracán es necesario donar víveres no perecederos, agua purificada, medicamentos básicos no caducos, mantas y colchonetas, desinfectantes e insecticidas y ropa limpia y seca.

¡Demos batalla al desastre!

viernes, 2 de julio de 2010

Protección Civil. Motivo de revisión y trabajo conjunto.


¿Otra vez se le inundó la cochera? No se queje mi estimado. El municipio de Zacatepec despertó sumido en un metro de agua; desastre bien conocido en este estado porque no hay año que no nos libremos de las inundaciones. ¿Qué opina usted?


Yo creo que como que ya va siendo hora de que de alguna forma; vayamos poniendo alto a una situación altamente dañina que cada temporada de lluvias pone en jaque a un montón de familias morelenses.


Ya Protección civil Morelos reconoce que la ley que rige el control de emergencias en el estado, es un plan incapaz de ir acorde a las necesidades de la población del año 2010. Se apuran modificaciones que puedan ser efectivas lo antes posible y debido a la urgencia de una ciudadanía siempre salva, se plantea la posibilidad de convocarle e integrarle en los planes de acción, por medio de juntas locales de prevención y control; así como brindando apoyo para organizar un fondo económico para cuando las contingencias se presenten.


Las medidas prometen y se muestran funcionales, pero seamos sinceros ¿cuándo; de forma individual; nos hemos cuestionado como afrontar una emergencia? Probablemente sabemos que no lo hacemos muy seguido, casi tan bien como sabemos que no estamos preparados para afrontar una contingencia.


Es necesario que como ciudadanos responsables estemos siempre consientes del riesgo de sufrir un aprieto de esta naturaleza y que lo mejor es todos casos saber cómo ponernos a salvo.


Muchas de las medidas pueden ser tan simples como estar pendientes a todos los cambios del entorno, así como vigilar la seguridad de todos cada día. Reparar fugas de agua y gas y revisar constantemente que nuestras instalaciones eléctricas y de otros servicios estén en óptimas condiciones es primordial. Por otro lado es importante que se verifique el uso de aparatos y materiales peligrosos que puedan provocar accidentes o eventos como incendios o generación de gases tóxicos.


Ahora bien. ¿Tiene usted una barranca o rio próximo a su hogar? ¿Cuántas veces ha hecho algo para evitar que se anegue, contamine o desborde?


Si su hogar se encuentra cerca de uno de estos, puede organizarse con sus vecinos y planear una limpia/recolección de basura; pues la acumulación de desechos representa una de las principales causas de desbordamiento. Es posible también abrir brecha donde el cauce este cerrado e incluso construir, con un poco de cemento y costales llenos de arena un dique de protección que asegura la contención del agua en caso de que aun después de todas las medidas tomadas, el borde sea rebasado.


En organización puede además solicitar -y exigir en dado caso- la intervención del municipio para que les apoye con maquinaria pesada para la conservación y rescate del cauce del rio. No olvide que unidos en su vecindario puede hacer eso y más.



Nota* En última instancia, cuando sin remedio el siniestro ya ha ocurrido; es bueno recordar que si puede hacer algo no dude y proceda de inmediato. Si no; es mejor que se aparte y se ponga a salvo.