
1-Sabemos que es un evento familiar pero olvídate de llevar bebés de brazos, niños muy pequeños (menores de 5 años) personas enfermas o con heridas recientes y ni si se te ocurra llevar mascotas. Aunque suena aguafiestas; es mejor pensar en lo peor, estos no son tiempos ni para arriesgarlos, para ni arriesgarte.
2.- No acudas a un festejo masivo llevando botellas de vidrio, armas punzocortantes o cohetes y explosivos, recuerda que estos últimos están prohibidos y la gente que los porta tiene mayor posibilidad de salir herido por efecto de ellos.
3- Vístete adecuadamente. Sobre todo las damas. Evita los tacones altos y los zapatos abiertos. También las faldas, y cualquier exceso de tela. Es mejor que sacrifiques por un día la moda, a que tengas la necesidad de correr, trepar, huir y te veas imposibilitada. Lleva ropa cómoda, con la que te puedas mover fácilmente y zapatos bajos, cerrados y que te brinden soporte en el pie y los tobillos. Olvídate de usar el pelo suelto, sobre todo si lo llevas largo; y mejor deja los accesorios para otra ocasión. Resulta bastante útil si te vistes en capas para que se te facilite adecuarte a las temperaturas -que varían cuando hay mucha gente y movimiento- además de que te cubres y te permites despojarte de la ropa rápidamente si en un caso extremo tengas que hacerlo. Recuérdalo bien; esta es la regla general siempre que estés donde aglomeraciones de gente.
4- Aunque tu familia no sea numerosa, procura poner un punto de reunión en para que en caso de que lleguen dispersarse les sea relativamente fácil reunirse de nuevo.
5-Procuren instalarse lejos de las centrales de sonido (los volúmenes muy altos venidos de bafles o amplificadores puede lastimarles los oídos) así como de las plantas de energía. Aléjense también de conexiones, fuentes de luz eléctrica y de concentraciones de cables; la gente rondando cerca de estos objetos puede provocar cortos circuitos y accidentes graves.
6- Ubiquen las salidas de emergencia. Evalúen que tan cómodo y viable es el acceso y no duden en considerarlo si hay que salir rápidamente; no obstante ubiquen bien TODAS las salidas de emergencia y manténganse alerta.
7- Fíjate que, de preferencia NO se instalen bajo armazones u objetos como luminarias o espectaculares colgantes. Busca un espacio lo más despejado posible en todas direcciones.
8- En caso de disparos o de fuegos artificiales volando bajo, agáchate, mantente lo más cerca del suelo y trata de ponerte a salvo tras estructuras fuertes. Mantén la calma hasta que personal calificado te indique que hacer.
9- Independientemente de si hay ley seca o no, evita acudir a los festejos en estado de ebriedad. Disfruta de los cocteles en casa o en un lugar adecuado, no donde haya aglomeraciones.
10- No te arriesgues a dejar tu auto en la vía pública. Mejor mételo a un estacionamiento y planea bien tu llegada; lo mismo par cuando te retires. Mantente atento y no olvides considerar si hay que caminar desde el estacionamiento hasta el punto de reunión del evento.
11- Obedece siempre las recomendaciones de seguridad del personal calificado que se encuentra resguardando y atiende sus peticiones. Es por tu bien.
12-Evita llevar contigo joyas, bolsas voluminosas, celulares llamativos o mucho dinero en efectivo. Deja también en casa tu reproductor de música y tus tarjetas de crédito y/o debito.
13-Recuerda que este 15 y 16 son fechas para convivir; para festejar y estar contento. Procura disfrutar al máximo siempre con responsabilidad y respeto. Así todos podemos pasarla bien y hacer de este bicentenario una fiesta realmente inolvidable
No hay comentarios:
Publicar un comentario